Search

BATALLA DE BOYACÁ: CONMEMORACIÓN ESCOLAR A LA LIBERTAD

Enlaces de interés

Contáctanos

En el presente formulario usted puede dejarnos sus peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, o solicitudes de cupos de ser necesario también puede realizar estas solicitudes por nuestras lineas de atención.

Galeria de fotos

“Moral y luces son nuestras primeras necesidades.”

— Simón Bolívar

La Institución Educativa Simón Araújo celebró con solemnidad y entusiasmo el aniversario número 206 de la Batalla de Boyacá, una de las gestas más significativas de nuestra historia republicana. El evento, realizado el miércoles 6 de agosto de 2025 en el hexágono de la institución, reunió a toda la comunidad educativa en un acto cargado de sentido patrio, reflexión y expresión cultural.

Desde las primeras horas de la mañana, los estudiantes fueron recibidos por sus docentes y conducidos con orden al lugar del acto conmemorativo, gracias al apoyo logístico del grupo 11° C. El evento inició con el saludo de bienvenida y las palabras del señor rector Álvaro Manuel Hoyos Romero, quien recordó la importancia de mantener viva la memoria histórica como fundamento de ciudadanía, así como datos significativos del puente de Boyacá desde lo geográfico.

La jornada avanzó con momentos simbólicos que exaltaron los valores de libertad, valentía y unión que encarna esta fecha. Se entonaron los himnos nacional, departamental e institucional; se realizó la ofrenda floral a las banderas por parte de una estudiante de noveno grado, y se rindió homenaje a los monitores de grupo por su liderazgo.

Uno de los momentos más significativos fue el juramento a la bandera, protagonizado por una estudiante de séptimo grado, seguido de intervenciones creativas y profundas por parte del estudiantado: una presentación sobre las heroínas de la independencia, un acróstico a Boyacá y al río Teatinos, la declamación de un poema conmemorativo, y una representación teatral de la Batalla de Boyacá a cargo de estudiantes de décimo grado.

La expresión artística tuvo un lugar destacado con danzas tradicionales como la carranga, el fandango viejo pelayero y un colorido popurrí de música colombiana, interpretado por el grupo Swim Latino, que llenaron el espacio de alegría, identidad y sentido colectivo.

Este acto no solo honró la memoria de los héroes y heroínas de 1819, sino que fortaleció en nuestros estudiantes el reconocimiento de su identidad nacional y su compromiso con la construcción de un país más justo y solidario. La conmemoración de la Batalla de Boyacá sigue siendo, más que un evento protocolario, una oportunidad pedagógica para formar ciudadanos conscientes de su historia y protagonistas de su presente.

Por: Carlos Andrés Pérez Díaz

Líder de Área de Ciencias Sociales

Institución Educativa Simón Araújo, más cerca de ti.

Últimas publicaciones