Teléfono

+57 (5) 2750704.

Email

info@iesimonaraujo.edu.co

Sembrando Semillas de Paz para la Promoción Intelectual y Moral de Nuestra Juventud

I. E SIMÓN ARAÚJO CELEBRA EL DÍA DE LA SINCELEJANIDAD

Enlaces de interés

Contáctanos

En el presente formulario usted puede dejarnos sus peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, o solicitudes de cupos de ser necesario también puede realizar estas solicitudes por nuestras lineas de atención.

Galeria de fotos

Banda de Paz de la Escuela de Carabineros Rafael Núñez de Sincelejo.

“Tras la conducta de cada uno depende el destino de todos.”

 / Alejandro Magno

Mg. CARLOS ANDRÉS PÉREZ DÍAZ

Líder Área de Ciencias Sociales

¿Qué es la sincelejanidad?

 

La Sincelejanidad puede ser considerada como las características que identifican al habitante de un territorio-Sincelejo-, a consecuencia de un vínculo natural o adoptivo, “voluntarista” u “orgánico”, el deseo propio de establecer ese vínculo con la “flor de sabanas”, es inherente para establecer la “identidad cultural”, – la Sincelejanidad-.

Pero, ¿qué particularidad tiene el sincelejano? la respuesta la encontramos en nuestros símbolos (escudo, himno y bandera de Sincelejo), que establecen no solo quién es el sincelejo en su presente, sino que proyecta su futuro.

En lo referente a su gente, la bandera en su franja blanca la identifica como unos habitantes con  valores de “ transparencia y lealtad”, que viven en “paz y armonía”; la franja roja nos deja el referente de un pueblo con honor y grandeza, capaz de derramar su sangre, por la libertad; en la franja verde describe a su gente como “una raza pujante, viajera con el tiempo” y con “esperanza” que a fuerza del bien busca “fortalecer el desarrollo”, como respuesta al “trabajo el emblema de nuestra gente”; y por su  parte el himno, en referencia a la mujer Sincelejana le atribuye una cualidad especial “su esplendor”. 

En el himno se aprecia que los fundadores encontraron una tierra “llena de riqueza exuberante” y que el mandato ante lo encontrado fue “que poblaran esta tierra con amor”.

La sincelejanidad se convierte entonces, en un llamado a reflexionar sobre si cumplimos con los referentes del sincelejano de nuestros emblemas y si nuestra búsqueda es la que nuestro territorio siga siendo “una despensa que surte otras poblaciones” y “con visión de su futuro”, y sobre todo si estamos cumpliendo el mandato de poblarla con amor.

FUENTE:

https://www.alcaldiadesincelejo.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Nuestros-Simbolos.aspx

Estudiantes de Básica Primaria Sede El Progreso – I. E. Simón Araújo.

Reconocimiento Mejores Resultados ICFES 2023

Institución Educativa para Poblaciones Especiales – Sincelejo.

Institución Educativa Simón Araújo, más cerca de tí.

Últimas publicaciones