Teléfono

+57 (5) 2750704.

Email

info@iesimonaraujo.edu.co

Sembrando Semillas de Paz para la Promoción Intelectual y Moral de Nuestra Juventud

Tienda Escolar

Enlaces de interés

Contáctanos

En el presente formulario usted puede dejarnos sus peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, o solicitudes de cupos de ser necesario también puede realizar estas solicitudes por nuestras lineas de atención.

Galeria de fotos

En esta área se deberán garantizar en todo momento las buenas prácticas para la manipulación de alimentos.

El personal del área que prepare, manipule o expenda alimentos debe contar con la indumentaria necesaria para prevenir tanto la contaminación alimentaria, como la infección persona a persona, así: gorro, tapabocas, delantal, calzado cerrado, guantes (de polietileno o nitrilo si presenta heridas en las manos y de caucho para labores de aseo y manejo de residuos).

Al llegar al sitio de trabajo, deberán cambiarse la ropa de calle por la ropa antifluido. No se debe utilizar la indumentaria de trabajo en exteriores.

El cabello debe estar siempre limpio y recogido.

Las uñas cortas y sin esmalte, no utilizar anillos, pulseras o cualquier objeto que pueda almacenar restos de alimentos.

Sí el personal de esta área se encuentra enfermo debe reportarlo y no asistir.

Realizar lavado de manos antes de ingresar al área de tienda o cafetería, cada vez que salga y regrese al área, cada vez que pase de manipular alimentos crudos a alimentos cocinados, después de usar el servicio sanitario, después de manipular residuos, después de terminar la limpieza de piso y después de manipular cualquier material u objeto que pudiese representar un riesgo de contaminación para el alimento.

Dentro de la tienda o cafetería no está permitido fumar, meter las manos en los bolsillos, mascar chicle, comer o tocarse la cara o el cabello.

No manejar alimentos si presenta heridas o quemaduras. En estos casos debe usar guantes desechables (de polietileno o nitrilo).

Evitar el contacto de alimentos crudos con cocidos.

Limpiar las superficies y herramientas de cocina después de haber trabajado con alimentos crudos.

El trasvase de alimentos debe ejecutarse evitando que las manos tomen contacto con el recipiente o alimento.

Garantizar la protección de los alimentos en todo momento, principalmente después de la cocción y evitando su exposición al ambiente. Reducir, en lo posible, los tiempos entre la preparación y la entrega de los mismos para consumo.

Se debe impedir el acceso de personas ajenas al interior de la tienda/cafetería, sin la debida protección y precauciones.

Deberán contar con un protocolo de manejo de materias primas e insumos abastecidos a la cocina, para su limpieza y desinfección.

Contar con un protocolo de manejo de residuos sólidos.

Recibir las materias primas e insumos sin permitir el ingreso de personal a las despensas ni a las zonas de preparación.

Todos los alimentos se beben expender en recipientes desechables.

Los recipientes de basuras deben tener bolsa y tapa y colocarse lo más cerca posible del punto de su generación, al terminar la preparación colocarlas en un ambiente fuera de la cocina.

La limpieza y desinfección de los pisos y superficies debe realizarse mínimo 1 vez por día.

Las mesas, sillas, mesones, barandas, exhibidores, barras, estantes, dispensadores y demás superficies que tengan contacto con las personas que hacen uso del servicio de cafetería (estudiantes, profesores, administrativos) deberán limpiarse entre uno y otro uso con un paño humedecido en agua y jabón, dar una segunda pasada con el paño limpio y seguidamente desinfectarse con alcohol de 70° mediante aspersión cada que sean utilizadas.

Los implementos de limpieza deben ser exclusivos del área.

Realizar aseo general (limpieza y desinfección) diariamente.

VIGILANCIA A SINTOMAS DE COVID 19 PARA PERSONAL QUE INGRESA A LA INSTITUCIONES EDUCATIVA

Los síntomas iníciales más frecuentes manifestados por las personas que presentaron COVID-19 son fiebre, tos y mialgias o fatiga. Los síntomas menos comunes son la Producción de esputo, cefalea, hemoptisis y diarrea. Por ello, es útil la toma de temperatura corporal para detectar personas contagiadas en sus etapas iníciales.

 

Últimas publicaciones